31 mar 2011

Generación del 98 - Trabajo de LCL

Los requisitos generales que se deben cumplir para que se considere una generación, son los siguientes:

*Proximidad entre los años de nacimiento (11 años de Unamuno a Machado).

*Formación intelectual semejante (Autodidactismo, influencias comunes).

*Convivencia personal (Compartieron sus tertulias, periódicos, manifiestos, sobre todo en su juventud).

http://www.slideshare.net/ieslaorden/las-caracteristicas-de-la-generacin-del-98-presentation

La Generación del 98 es el nombre con el que se ha reunido tradicionalmente a un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente afectados por la crisis moral, política y social. Todos los autores y grandes poetas englobados en esta generación nacen entre 1864 y 1875.

Se inspiraron en la corriente del modernismo, pero pronto abandonaron el preciosismo, la ornamentación y evasión características de este movimiento para volcarse más en una literatura más personal centrada en problemas existenciales y en el tema de España.

El grupo de escritores que forman la generación del 98 volcaron sus textos en sus preocupaciones filosóficas y sus reflexiones sobre la realidad del país. Fueron movidos por un acontecimiento (decadencia española y el desastre de 1898), se enfrentan a unos mismos problemas y tienen reacciones semejantes (todos intentan analizar los males de España y proponer soluciones).

¿Cómo se rebelaron ante esta situación?

*Todos se rebelaron ante el atraso de nuestro país, proponen soluciones para la reconstrucción de la agricultura, la cultura, la educación, y la economía del país y proponen la integración de España en Europa.

*Ellos exaltan nuestro valor patriótico a medida que conocen más los valores de nuestro país.

*Reforman su estilo literario (lenguaje sencillo, vocabulario apropiado, predomina la oración simple, etc.).

La producción literaria de las personas integrantes a esta generación es muy extensa:

*La novela
es el género que utiliza para expresar sus propios problemas personales como la sed de inmortalidad, el sentido trágico de la vida y la lucha entre la razón y la fe. Destacan: La tía Tula, Abel Sánchez, San Manuel Bueno, mártir, Niebla.


*En poesía
deja ver su honda preocupación religiosa. El Cristo de Velázquez, Teresa, Cancionero.


*Ensayos
y artículos en los que Unamuno expone sus preocupaciones patrióticas y el futuro del hombre más allá de la muerte. Vida de Don Quijote y Sancho, Del sentimiento trágico de la vida, La agonía del cristianismo.


*Cuentos,
como los recogidos en el libro El espejo de la muerte.

Se fijan en Castilla como sí
mbolo de España, miran mucho el paisaje, y algunos de sus textos ocurren en Castilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si quieres ponerte en contacto conmigo, y no sabes cómo, a través de un comentario es una buena forma. Si tienes alguna duda también puedes comentarla, te responderé pronto a través de otro comentario :)